*** A FRANCISCO ’N’ lo Investiga: Por el “Lavado de Dinero”
*** El Congreso de Tamaulipas Sigue Defendiendo ‘Criminales’
*** Bajo Los ‘Sofismas’ Del “Pacto Federal y la Soberanía”
Por Luis J. ENRÍQUEZ / The UNIVERSE News / EL UNIVERSO.
Ciudad de México.- No dejan de extrañarse, Expertos Constitucionalistas Mexicanos de la -desacertada postura- del Congreso de Tamaulipas, desde que empezó a tener -un cerco- por la policía federal, el gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, se maneja con sofismas legales.
Inmersos los legisladores Tamaulipecos Locales, sin importarles que piensa el pueblo, en tomar decisiones enfocadas: a defender a su patrón GARCIA CABEZA DE VACA, en su juicio penal federal inminente. Sin embargo, se -olvidan que ellos mismos- puede incurrir en delitos.
Ellos entienden(Diputados Locales) que la Soberanía del Estado y el Pacto Federal, son ‘patentes de corso’ para que el ex Gobernador del PAN, desaforado, pueda eludir los graves delitos que le imputa la FGR. Por sus nexos, con el narcotráfico internacional.
Junto al anuncio de la Fiscalía General de la República acerca de las carpetas de investigación abiertas en contra de Samuel García y su familias, además de Adrián de la Garza, candidatos a la gubernatura de Nuevo León.
Se reveló información acerca de una petición hecha por autoridades de la justicia estadounidense a la fiscalía mexicana sobre el caso de Francisco García Cabeza de Vaca, actual gobernador de Tamaulipas.
Durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló acerca de la solicitud del FBI, a través de la embajada de los Estados Unidos (EE.UU.) en México, de entregar la información reunida sobre Cabeza de Vaca que ha recabado la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El gobernador de Tamaulipas no es la única persona en la mira de la justicia estadounidense. López Obrador afirmó que son varias las personas implicadas en la investigación del FBI.
De hecho, Cabeza de Vaca es solo una de las personas de las cuales solicitó información la agencia de investigación estadounidense, por presuntamente estar involucrados en delitos como lavado de dinero.
“Ayer la FGR habló de una carta que envió la embajada de EE.UU., el FBI, solicitando información sobre personajes que se presume lavan dinero”, fueron las palabras con las que el presidente mexicano entró en el tema durante su conferencia de prensa.
Agregó que la UIF ya envió la información a la Fiscalía General de la República para que ésta le haga llegar los datos solicitados al FBI.
Como parte de las investigaciones de la Bureau de Investigación Federal de los EE.UU. también aparecen señalados nombres como Ismael “G”, José Manuel “G” y José Ramón “C”, quienes posiblemente son familiares del gobernador de Tamaulipas.
La FGR también informó que recibió por parte del Departamento de Justicia del Gobierno de los EE.UU. datos acerca de las posibles responsabilidades de Cabeza de Vaca, además de Ismael “G”, José Manuel “G” y José Ramón “C”. La información implica las actividades de diversas empresas comerciales, desarrolladoras e industriales, vinculadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones ilícitas.
En vista de la nueva información, la FGR informó que los datos serán integrados a la carpeta de investigación en contra de Cabeza de Vaca, quien actualmente se encuentra en el desafuero y prófugo de la Justicia Federal.
A las 3:17 de la madrugada del día de hoy, a través de su cuenta de Twitter el gobernador de Tamaulipas respondió a la noticia de la información proporcionada por el Departamento de Justicia de los EE.UU. Él asegura que los elementos aportados por la justicia estadounidense servirán para esclarecer su inocencia.
“En respuesta al comunicado de @FGRMexico, he solicitado a mi defensa acuda a revisar la información aportada por @TheJusticeDept. Soy parte del procedimiento y puedo acceder legalmente a ella sin dilación alguna.”
“ Confío en que los elementos servirán para esclarecer mi inocencia”, son las palabras con las que el acusado se defendió tras el anuncio de la FGR.”
En México, uno de los cargos por los que se le acusa es defraudación fiscal con un perjuicio al fisco por 6 millones 511,000 pesos. Sin embargo, también se le señala de presuntos actos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.