***Y Para ‘Migrantes’, no Hay Nada: OBRADOR
Por Ulises CERVANTES / The UNIVERSE News/ EL UNIVERSO.
Ciudad de Guatemala.-El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó en Guatemala que, más allá de atender la migración, América debe avanzar hacia una integración económica y comercial sin exclusiones.
“Y como ha expresado el presidente Joe Biden, en igualdad de naciones; que nadie excluya a nadie. Ya basta de hegemonías, de la política impuesta por más de dos siglos”.
En una declaración conjunta, el mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, agradeció a su par mexicano ofrecer el apoyo de su país mediante los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida,
Este último dirigido a campesinos, con la finalidad de contribuir a la seguridad alimentaria en zonas rurales, Con altos flujos migratorios e ingresos por debajo del salario mínimo mensual. Para el cual ya se registraron los primeros interesados.
De esa manera, López Obrador insistió en su crítica a la falta de respuesta de Washington a la solicitud de 4 mil millones de dólares que ofreció invertir para el bienestar en Centroamérica.
“Me parece inexplicable que se haya atrasado la aprobación. Llevamos cuatro años, desde que estaba el presidente Donald Trump, y hasta hoy no hay nada”, sentenció.
Insistió en que, pese a que ha expuesto la necesidad de invertir en el desarrollo de Centroamérica para reducir la migración hacia México y Estados Unidos
Las autoridades norteamericanas no han podido gestionar ante el Congreso de ese país la entrega de los recursos y en cambio sí se han entregado 30 mil millones de dólares en recursos a Ucrania para la guerra contra Rusia.
En su visita, en Puebla, criticó que en diversos sectores de Estados Unidos se incurra en señalamientos “deshonestos y desproporcionados” contra migrantes de origen hispano.
Como los del gobernador de Texas, Greg Abbott. Eso resulta paradójico porque Estados Unidos y Canadá necesitan fuerza laboral, y los migrantes podrían solventar ese déficit, regularizando y otorgando visas temporales de trabajo, destacó.
Abbott “está mal en su política”, consideró el Presidente, y pidió a sus colaboradores proyectar el video de la canción Somos más americanos, de Los Tigres del Norte, en su versión con Zack de la Rosa.
“El corrido dice: ‘yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó’. Los migrantes son ejemplo con las remesas”, puntualizó el Titular del Ejecutivo Federal.
Por la noche, al inicio de su gira por Centroamérica en Guatemala, manifestó que sólo con cooperación internacional se logrará poner punto final al fenómeno de la migración, que causa mucho dolor y muerte. Y por eso insistirá “respetuosamente” en la necesidad de la colaboración de Estados Unidos.