***En Misa a la Guadalupana Explica el Cardenal AGUIAR
Por Marco PRUNEDA / The UNIVERSE News / EL UNIVERSO.
Ciudad de México.- Cuando el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, explicaba en la Basílica de Guadalupe, que “la sexualidad es una herramienta al servicio del amor” y que “el amor es más que la sexualidad”, porque “ésta es un camino, y el amor es la meta”.
Decenas de miles de peregrinos guadalupanos: familias con varios niños e incluso bebés se arremolinaban en el atrio del templo mariano. Algunos subían el cerrito que está junto al Museo de la Basílica, se tomaban fotografías y selfies.
En el día de la Virgen de Guadalupe, el purpurado ofició la Misa de las Rosas en su honor, en el contexto del 490 aniversario de la solemnidad. Con un aforo reducido en el templo mariano debido a la pandemia de Covid-19 .Solo hubo mil personas sentadas con sana distancia.
En la celebración eucarística presencial, el prelado pidió por el “progreso de nuestra patria por caminos de justicia y de paz” y porque “florezcan en nuestras tierras la fraternidad y la paz”.
Igualmente lanzó un ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, que fue respondido al unísono por los feligreses. En el tercer domingo de adviento, la alusión a la sexualidad y el amor que hizo el arzobispo se relacionó con la “explicación del por qué María es Virgen, y por tanto célibe, y madre a la vez” y aseguro que “la virginidad y el celibato son una primicia de la vida eterna”.
Hoy se permitió accesar al atrio, al cerrito y en forma reducida a misa de mediodía en la Basílica. Pero se continuó con los flujos de fieles que pasan a “saludar a la Virgen”, sin tener acceso al área de bancas.
El trayecto que ayer duraba unos 15 minutos ya por la tarde, hoy se podía hacer en seis minutos, y ocurre la misma dinámica: se pasa por las bandas eléctricas sin detenerse. En tanto, los peregrinos toman fotos, videos y hagan transmisiones en sus redes sociales.