*** Luego de ‘Agrio’ Debate Confirma la Medida
Por Virgilio SANDOVAL / The UNIVERSE News / EL UNIVERSO.
Ciudad de México.- En recriminaciones mutuas entre consejeros y la representación de Morena, el Instituto Nacional Electoral resolvió por unanimidad la modificación de los lineamientos para la revocación de mandato. Mediante los cuales se proyecta reducir a 57 mil 377 las casillas, para recibir el voto.
El número de posiciones para la votación es aproximadamente de un tercio de las 160 mil que se instalaron, el año pasado en la consulta popular.
En un largo debate, el número de casillas fue el tema de la discusión. Ya que los consejeros reconocieron que no era lo ideal, pero era un asunto de suficiencia presupuestal. Mientras que Morena cuestionó la decisión por poner en riesgo la participación.
“No es lo óptimo, y el INE hizo todo lo que estuvo en sus manos para que el proceso de revocación de mandato se llevara a cabo con todas las casillas, porque es como se tiene que hacer por la falta de recursos”, sostuvo el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
“Es un nefasto precedente pero queda claro quién es el responsable que arrinconó a esta institución. Es la salida menos peor posible, porque no se apega la ley, los responsables son la mayoría de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda” que no entregaron los recursos suficientes, agregó.
En respuesta, los representantes de Morena, Mario Llergo y César Hernández acusaron al INE de adoptar una sistemática actitud para boicotear la revocación de mandato, condenando la pretensión de reducir la instalación de casillas mientras se preserva, afirmaron, “los privilegios de la burocracia dorada del Instituto”.
Por ello, alertaron que esta decisión va directamente en contra de la participación ciudadana, por lo que convocaron al INE a reconsiderar la decisión y hacer un mayor esfuerzo presupuestal para ampliar el número de casillas.
Entre tanto, los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano cuestionaron las determinaciones de la Secretaría de Hacienda, la campaña de descalificación gubernamental contra el INE y la pretensión, según aseguraron, de reducir la autonomía del órgano electoral.
De igual forma, consideraron inútil la realización de este ejercicio, afirmó el priísta, José Carlos Ramírez Marín, porque nadie en el país está solicitando que el presidente abandone el cargo.
Esta fue la primera fase de lo que se prevé una larga sesión en la que se lanzará la convocatoria para la revocación de mandato.