***Por la ‘Empresa’ Que se Amparó vs. CFE
Por Ulises CERVANTES/ The UNIVERSE News / EL UNIVERSO/ Agencias
Ciudad de México.-El gobierno mexicano enviará una nota diplomática a su contraparte de Italia. Debido a que una empresa de esa nación se amparó contra el decreto para generar energía en las plantas hidroeléctricas –alegando competencia desleal–, que busca evitar, por razones de protección civil, la saturación en las presas, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
También, instruyó al futuro secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para mantener “la misma política macroeconómica”, tener bajo control la inflación y evitar tanto la depreciación del peso como la adquisición de más deuda pública, entre otros factores.
En recaudación –informó el presidente– se está a punto de llegar a 2 billones; el corte más reciente es de un billón 993 mil 822 millones, 4.3 por ciento más en términos reales que al corte de junio del año pasado.
Precisó que no se planea una reforma tributaria, pero sí cambios a leyes relacionadas con el gasto público, para seguir ahorrando y liberar fondos para el desarrollo, en procesos que no requieren reformas constitucionales.

El mandatario añadió que “estamos enderezando entuertos, porque nos dejaron un tiradero, bueno, ya para qué nos quejamos. Lo que tenemos que hacer es ir resolviendo problemas, como resolvimos el problema de los gasoductos, de los reclusorios, como estamos resolviendo el problema de las medicinas, de la coquizadora de Tula, la cual se quedó sin concluir, entre otros pendientes”.
En cuanto a las razones de enviar una nota diplomática por el tema de las restricciones a la generación hidroeléctrica, el Presidente subrayó que: ” hay un decreto de Protección Civil para generar la energía necesaria a fin de evitar el desfogue excesivo de las presas y, en consecuencia, inundaciones, como las ocurridas el año pasado en Tabasco.”
“Pero , ¿qué creen que hicieron estos corruptos insensatos?. Se ampararon para que no se genere energía eléctrica de esa manera. Y estoy haciendo la investigación porque vamos a mandar una nota diplomática”, respecto del amparo solicitado por una paraestatal italiana, afirmó.
Más adelante aseveró que no habrá apagones, y sostuvo que ese tipo de versiones son promovidas por “grupos de interés creados”. Y Subrayó que Ramírez de la O, quien asumirá como titular de Hacienda el próximo mes, dará continuidad a lo iniciado por Arturo Herrera.
“El va a mantener la misma política macroeconómica, de que no tengamos problemas de devaluación. Hasta ahora, ahí vamos. En ese punto explicó que la depreciación de la víspera se relacionó a factores externos, por la modificación en la perspectiva de Estados Unidos en este indicador.”
Destacó que: “en ningún otro gobierno se había mantenido el valor de la moneda, respecto al dólar, en los primeros dos años y medio de la administración. También se refirió a la importancia de mantener a raya la inflación y reiteró que no se adquirirá más deuda. Al contrario, se apoyará la reducción de pasivos de Pemex.”
“Todas son las recomendaciones (al nuevo funcionario), desde luego más eficiencia, cero corrupción y austeridad republicana, administración eficiente, sin corrupción y un gobierno sin lujos, sin derroche, sin gastos superfluos”.