*** Acepta Cuatro Acciones de Inconstitucionalidad
Por Luis J. ENRÍQUEZ / EL UNIVERSO / The UNIVERSE News.
Ciudad de México.- Este Jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite cuatro acciones de inconstitucionalidad contra la llamada ‘Ley Bonilla’. Aunque, negó la suspensión de la misma.
La Llamada Ley Bonilla se refiere a la ampliación sobre el próximo período de Gobierno en Baja California, de dos a cinco años.Lo que causó diversas y fuertes oposiciones, en el país.

Los Recursos fueron impulsados por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.
Las Acciones de inconstitucionalidad quedaron inscritas en los expedientes 112/2019 (PAN), 113/2019, (Movimiento Ciudadano); 114/2019 (PRD) y 115/2019 (PRI).
“…Se tienen por presentados a los promoventes y se admiten a trámite las acciones de inconstitucionalidad que hacen valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, informó la Suprema Corte en una notificación publicada.
“…No da lugar a decretar la suspensión solicitada en los escritos de las acciones de inconstitucionalidad pues la admisión del presente medio de control constitucional no dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada”, explicó el órgano en su notificación.
También divulgó que el hecho de que Jaime Bonilla proteste como gobernador de Baja California el 1 de noviembre próximo. No significa que se hayan consumado los efectos de la norma.
Y subrayó que la aplicación de la llamada ‘Ley Bonilla’ es de efectos sucesivos. Por lo que la vigencia de la misma no impide que la Suprema Corte realice el estudio oportuno de la validez de las normas combatidas.