*** Gracias a Ingresos Petroleros y Tributarios
Por Ulises Cervantes / The UNIVERSE News / EL UNIVERSO. Ciudad de México.-La Secretaría de Hacienda informó este viernes que “las finanzas públicas se mantuvieron sólidas” de enero a mayo de 2024, a pesar de que el gasto público sobrepasó lo programado en 20 mil 389 millones de pesos, gracias a los mayores ingresos petroleros y tributarios, lo que reportó un menor déficit respecto de lo esperado.
En este período el gasto total del sector público fue de 3 billones 779 mil 777 y los ingresos presupuestarios sumaron 3 billones 222 mil 382.7 mdp, dando como resultado un déficit de 557 mil 394.2 mdp.
Si bien el déficit significa que el sector público tuvo que recurrir al endeudamiento para completar el gasto, la SHCP lo festeja debido a que el balance negativo fue inferior al previsto en el programa económico en 67 mil 21.9 mdp.
Precisó que los ingresos presupuestarios superaron lo previsto en 87 mil 411.1 mdp en el lapso, apuntalados por los ingresos petroleros por 473 mil 551.9 que resultaron mayores a lo previsto en 10 mil 192.8 mdp, favorecidos por un aumento del precio del petróleo que promedio 72.7 dpb, 13.7 por ciento más alto de lo calculado. Los ingresos tributarios en México también resultaron mayores a lo estimado en 5 mil 513.1 mdp, al situarse en 2 billones 132 mil 374.8 mdp.
“La recaudación tributaria creció 5.9 por ciento real con respecto a los primeros cinco meses del año previo, impulsada por aumentos en la recaudación del IVA y el IEPS de combustibles”, subrayó la dependencia.
“Los ingresos tributarios hilaron 12 años de crecimientos consecutivos al considerar los primeros cinco meses del año”, recalcó.
“En el contexto del buen desempeño del consumo privado durante el periodo, la recaudación del IVA creció 3.9 por ciento con respecto a enero-mayo de 2023, en términos reales.