*** Es Inconstitucional y Viola la Regulación: SCJN
Por Marco PRUNEDA / The UNIVERSE News / EL UNIVERSO.
Ciudad de México.- Con la impugnación de la ministra Yasmín Esquivel Mossa al voto de calidad que impuso el ministro Alberto Pérez Dayán, como presidente de la Segunda Sala, se concedió el primer amparo en contra de Ley de la Industria Eléctrica (LIE)
Por el proyecto, elaborado por el ministro Pérez Dayán, votaron en contra las ministras Lenia Batres Guadarrama y Esquivel Mossa. En tanto, el otro voto a favor fue del ministro Luis María Aguilar Morales.
Al inicio de la sesión se votó y aprobó el impedimento del ministro Javier Laynez Potisek para participar en la votación del amparo 164/2023.
Con la resolución se beneficia a las empresas La Bufa Wind, Compañía de Energía Mexicana, Eléctrica Del Valle de México, Fuerza Eólica del Istmo, Eólica de Coahuila y Eóliatec del Istmo, a las que se les deberá aplicar la ley vigente antes de la reforma promovida por la presente administración y que entró en vigor el 9 de marzo de 2021.
El proyecto aprobado norma que son inconstitucionales siete artículos de la reforma a la LEI, al violar las normas relacionadas con la generación y mercado eléctrico mayorista, al darle preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a las empresas privadas que trabajen exclusivamente para este organismo.
Se estableció que, si bien se da la protección de la Constitución a las seis empresas quejosas, la Segunda Sala de la SCJN consideró que, como efecto práctico, se debe de dejar de aplicar la reforma para seguir aplicando la versión anterior a 2021.
“De no reconocerse esos resultados colaterales de la protección Constitucional, podría crearse una diversa distorsión en ese mercado, porque precisamente se colocaría a las empresas quejosas en una posición de especificidad en el plano de la competencia”, se fija en el proyecto aprobado, del ministro Pérez Dayán.