*** La ‘Calumnia’ es Propia Del “Hampa Política” Dice el Presidente
Por Luis J. ENRÍQUEZ / The UNIVERSE News / EL UNIVERSO.
Ciudad de México.-Habrá réplica en el bloque “Quién es quién en las mentiras” destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se expondrán notas falsas o calumniosas divulgadas en medios de comunicación y redes sociales.
Advirtió que la iniciativa no busca estigmatizar a periodistas sino a la mentira, la corrupción y a la falta de ética. Porque la calumnia es propia del hampa de la política y del periodismo.
Tentativamente la exposición se dará semanalmente, los viernes, dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Aunque primero afirmó que pueden “venir aquí a decir si es cierto o presentar pruebas”. Aunque luego dijo que la réplica sería por carta o por las redes sociales.
“Estamos buscando la mejor forma de hacerlo , el mejor método. Yo creo que va a ser como el ‘quién es quien’ en el precio de los combustibles”, enfatizó el Mandatario.
Recordó que: “ Estos días un comentarista dijo en Twitter que uno de mis hijos va a comprar el club de fútbol Cruz Azul. Y no es cierto, de ahí que él podría exhibir las pruebas con base en las cuales hizo tal aseveración.”
“Va a ser interesante porque antes no existía esto, yo les comentaba que nos calumniaban desde la oposición, mandábamos una carta y no la publicaban y si la publicaban la daban a conocer a los 15 días, al mes y en la página 24 de la sección C”, subrayó. Ahora, agregó, la réplica se da en las redes; se dará la réplica o la contra réplica.
El reportero le preguntó cómo se protegerá a los periodistas exhibidos en la conferencia matutina. El periodismo como la política, respondió el mandatario, es un imperativo ético y no debe usarse para la calumnia, tiene que ser un medio para informar con objetividad y profesionalismo a los ciudadanos y siempre con argumentos y pruebas.
“Lo otro, ya lo dije y lo repito, tiene que ver con el hampa de la política y con el hampa del periodismo”. El comunicador insistió en que México es un país muy peligroso para ejercer el periodismo.
López Obrador respondió que antes en el país se perseguía y se censuraba. Ahora , anadió, no se actúa así. Los crímenes de comunicadores es otra cosa, dijo. “No es una decisión del Estado”, sostuvo.
Comentó que incluso aquellos personajes que lo han calumniado no han sido ni serán objeto de ninguna persecución. El mandatario remarcó que no requieren protección especial, porque “ellos – a quienes considera calumniadores- también viven de eso, les es negocio atacarme”. O sea, agregó, reciben recursos por esa línea editorial.